Cómo podría mejorar?
Siento que no soy suficiente y no puedo mejorar.
Soy una persona considerada atractiva y talentosa, pero yo no veo eso, me veo como una persona inútil y vana que no tiene nada que mostrar al mundo.
Siento que no soy suficiente y no puedo mejorar.
Soy una persona considerada atractiva y talentosa, pero yo no veo eso, me veo como una persona inútil y vana que no tiene nada que mostrar al mundo.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Hola JJ, es posible que en este momento presentes pensamientos irracionales o distorsiones cognitivas. Te preguntarás, que significan los pensamientos irracionales: son pensamientos que nada se relacionan con la realidad y hacen que en cada ocasión te sientas más mal contigo misma, sin encontrar mejoría alguna, inclusive puedes llegar a una depresión de continuar experimentándolos. Por esta razón, te invito a tomar terapia, para que tengas la posibilidad de trabajar en tus pensamientos y empieces a sentirte mejor contigo misma. ¡Muchos éxitos!
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola JJ, comprendo como te sientes ya que en algún momento muchos hemos pensado algo de esto, sin embargo son pensamientos que nos llegan a mente en alguna situación especifica y una vez superada la situación desaparecen. Cuando hay que comenzar a prestarle atención cuando son recurrentes, cuando nos paralizan, cuando nos desvalorizan y se vuelve un pensamiento anclado a nuestra mente, ya tu hablas que lo sientes quiere decir que todo lo anterior ya pasó y ahora ya te lo crees y lo vives. Iniciar un proceso terapeutico es lo más recomedable sin embargo hay varios libros en el mercado que nos pueden ayudar a dar un primer paso en el proceso. el siguiente libro tiene mucho que aportarte Mujer conoce tu valor y vive con propósito, autor Dra. Lis Milland. otro muy bueno se llama las Trampas del Miedo de Daniel Habif. Inquebrantables del mismo autor. Una abrazo
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Un gusto saludarte, mi nombre es Santiago Galeano Araque. Al leerte lo primero que quiero contarte es que me parece muy significativa la palabra que utilizas, "suficiencia" y esto me lleva a preguntarte si para ti la suficiencia se relaciona estrictamente con lo atractivo y lo talentoso. En otras palabras, ¿Qué es ser suficiente? Además de eso, también me gustaría compartir contigo una idea referente a la suficiencia y es "El peso es relativo para quien lo carga" ¿No eres suficiente para otros o no eres suficiente para ti?
Para de esta forma llegar a la idea referente a sí, psicológicamente pueden existir muchos factores que hacen que te sientas así, pero si vamos a lo concreto, te invito a que pienses que cosas no te convencen de ti mism@ y empieces a enfocarte en las cosas que sí, haciendo algo al respecto. Claro, esto no lo tienes que hacer sol@ y si quieres a alguien que te acompañe y guie en el proceso, aquí estoy. Con gusto de saludar y hacer parte.
Santiago Galeano Araque, Magíster en psicología clínica.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola jj, es muy probable que tu incapacidad para considerarte valios@ parta de una historia de aprendizaje en la que, por más esfuerzo que hicieras, no eras reconocido por tus principales figuras de apego, es decir, quienes hayan estado encargados de tu crianza (papá, mamá, abuela, tía, etc.). Esa falta de reconocimiento en tu historia de aprendizaje probablemente moldeó un diálogo interno en el que terminas reproduciendo esas dinámicas en las que, por más atractiv@, talentoso y/o valios@ que puedas llegar a ser, se te va a imposibilitar verlo y valorarlo. Es por esto que no importa cuánto alcances, siempre tu cabeza te va a decir "Es lo mínimo" "Hay personas mejores", etc. Sin embargo, la buena noticia es que esto es perfectamente trabajable en terapia, ya que en este espacio podemos aprender a distinguir en nuestro diálogo interno, las voces de otr@s que no nos aportan y a construir otro totalmente diferente y autónomo, que nos ayude a sentirnos y desempeñarnos mejor en nuestro día a día.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Todos los seres humanos estructuramos nuestra realidad en base a la cultura en la que crecemos y nos desarrollamos, estos factores son determinantes porque nos permiten o limitan a desarrollarnos en sociedad, para aumentar tu autoestima, es necesario que realices un análisis interno y profundo de tus sentimientos, de tus emociones hacia ti mismo, olvidando los agentes externos, es decir, olvida siempre lo que los demás piense de ti, de hecho, a nivel cerebral, hay conversaciones internas que nosotros mismos creamos, nos condicionamos y limitamos a nosotros mismos, por eso debes comenzar a desarrollar diálogos internos positivos, háblate siempre con amor y comprensión y si consideras que puedes mejorar en algo, no seas tan critico contigo mismo, anula los pensamientos negativos contraponiendo imágenes o pensamientos de logros en tu vida y lo mas importante no compares tu vida, objetivos o metas con la de los demás, recuerda que estas lleno de potencialidades y habilidades, complementas el universo y puedes lograr lo que desees siempre y cuando trabajes arduamente por ello. Espero que mis palabras hayan sido de aliento. Saludos Ps. Carol Acevedo
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola jj,
Somos muchos los que hemos atravesado una dificultad para reconocernos a nosotros mismos y amarnos como somos. La clave está en aprender a poner la mirada hacia dentro, permitiéndonos sanar heridas que no nos permiten ver lo que realmente somos. Existen diversos ejercicios para mejorar la autoestima y el amor propio (que no son la misma cosa); puedes por ejemplo iniciar con algún ejercicio de autoconocimiento y autopercepcion. Te recomiendo buscar orientación psicológica para que podamos encontrar lo ejercicios que mas se ajusten a tu necesidad.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Estimada Consultante, para mejorar el sentimiento de minusvalía y subvaloración debes enfocarte en identificar al menos 1 , 2 o 3 cosas buenas que te reconozcas, o por lo menos aceptar los reconocimientos que te hacen los demás, Sin embargo creo que debes trabajar en terapia esa baja autoestima y negación que haces de ti misma, y sanar primero lo que te impide aceptarte y amarte.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Todo parte del amor propio y de una sólida red de apoyo que brinde herramientas a través de las habilidades con las que contamos todas las personas, tratando metas a corto y mediano plazo que a su vez le lleven a validar sus capacidades
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.
psicólogos
preguntas
respuestas
Encuentra respuestas entre las más de 1700 preguntas que se han realizado en Psicologos.com.co