El centro
Formación Profesional:
Experiencia profesional:
Especialidades:
Psicoterapia
Psicología clínica
Psicología infantil
Psicología Cognitiva
Psicología clínica
Terapias:
Conductistas
Cognitivas
Comportamentales
Idiomas:
Medicina Prepagada:
Clínica/consultorio privado
Asociaciones
Tratamientos online/ telefónicos
Cursos y talleres:
Aplicación e interpretación de pruebas
Experiencia Docente
Primera consulta gratuita:
Consultas a domicilio
Atendemos a:
Horario de atención
Financiación
Precio medio por sesión (precio orientativo):
Atención a urgencias:
Atención en fin de semana:
Ver toda la información
Descripción del centro
Psicóloga clínica con experiencia de tres años en atención integral de los trastornos psicológicos. Poseo entrenamiento clínico para el manejo de trastornos psicológicos desde un enfoque cognitivo-conductual.
Realizo evaluación, diagnóstico, tratamiento e intervención de trastornos mentales en población infantil y adulta.
Asimismo, ofrezco consejo, asesoría y consultoría psicológica.
Especialidades principales: Ansiedad, Autoestima, Depresión, Problemas, Control de la ira, Codependencia, Estrés, Pensamientos suicidas, Pruebas y evaluación
Tipos de terapia: Terapia cognitivo-conductual (TCC), Intervención, Evaluación psicológica y psicometría y Terapia racional emotiva conductual (TREC).
Me considero una persona responsable, con buena actitud de escucha y con la disposición de aprender cada vez más sobre lo competente a mi área. Destaco en habilidades para trabajar en equipo con buena voluntad, respeto y ante todo con prudencia; asimismo poseo la facilidad de adaptarme a situaciones del entorno con un excelente manejo de habilidades sociales y empáticas para contribuir en la construcción de un buen entorno interpersonal y laboral.
Ubicación del consultorio:
Atiendo de manera remota por medio de plataformas de videollamadas a nivel nacional e internacional y presencial en el consultorio particular que se encuentra situado en Cartagena de Indias.
Todos los correos serán enviados a majoamaris2511@gmail.com.
Todas las llamadas serán dirigidas al número de teléfono +57300 2423094
Recomendaciones
Los profesionales no pueden modificar, eliminar o pagar opiniones. Nuestro equipo de moderación de contenidos se encarga de garantizar la veracidad de las opiniones publicadas. Consulta toda la información sobre opiniones aquí .
Servicios
Psicoterapia
Desde la psicología existen muchas formas para apoyar a las personas, una de estas es la terapia cognitivo-conductual. Lo cognitivo significa o tiene que ver con los pensamientos, es decir, todo lo que la persona piensa, las ideas que tiene, las opiniones que se generan, etc., y lo conductual, se refiere a eso que se hace, a cómo se comporta en su día a día o con otras personas. Ambas cosas, es decir, los pensamientos y las acciones se pueden estudiar juntas y de esa forma es posible saber un poco más sobre la persona, sobre cómo se siente. Por lo tanto, la terapia cognitivo-conductual permite ver como el sujeto crea y ve su mundo, teniendo en cuenta que lo que él piensa, siente y hace no es lo mismo que piensan, sienten y hacen las otras personas. Esa diferencia es la que puede hacer que tu pienses y hagas cosas que no te hagan sentir bien a veces, esto último significa que los pensamientos y las acciones también se ven en tus emociones. Ahora bien, para explicar un poco más de los pensamientos, es importante considerar que muchas veces podemos pensar cosas buenas o positivas cuando algo pasa, pero también podemos pensar cosas que no son muy agradables, el pensar eso negativo, puede hacer que nos sintamos mal y que hagamos algunas cosas mal o sin muchos ánimos. Si tenemos muchísimos de estos pensamientos negativos, estos se van a convertir en creencias; las creencias se vuelven entonces algo que tenemos siempre presente porque pasamos pensando, sintiéndonos y haciendo muchas cosas de forma negativa. Con el tiempo, esos aspectos se instauran y es entonces cuando te das cuenta de que hay muchas cosas mal contigo (desde lo que piensas hasta lo que haces) y crees incluso que los demás también piensan eso de ti. Sin embargo, con esta terapia cognitivo-conductual, es posible ayudarte a que dejes de pensar negativamente, para que puedas sentirte mejor y hacer las cosas como mejor te agraden. Contáctame para ayudarte a gestionar.
Desde 80000
hasta 100000
$/consulta
Crecimiento personal
Resolver problemas es sinónimo de afrontar experiencias estresantes de la vida y poder identificar y poner en marcha estrategias que sean adaptativas y eficientes. Cuando se aprenden estrategias, es posible prevenir las recaídas y el desarrollo de nuevos problemas. Para ello, un primer paso es identificar las habilidades, actitudes o destrezas cognitivas, comportamentales y emocionales que más funcionen para cada problema, y a su vez, que permitan adaptar la solución a diferentes escenarios estresantes. Pero ¿qué es un problema? Un problema se deriva de un afrontamiento ineficaz o poco adaptativo frente a una situación, también tiene unas características que ayudan a identificarlo, por ejemplo, que suponen una amenaza, que son adversos, que generan algo negativo o dañino, están limitados en el tiempo (resfriado, deuda), unos hechos que se repiten (consumo de sustancias), situación crónica y permanente (enfermedad crónica). Ahora bien, los problemas pueden resolverse, mediante soluciones. Una solución es una o varias respuestas especificas cuyo resultado se dirige a abordar un determinado problema, consiste en un paso a paso para cambiar la situación y su impacto negativo e incrementar aspectos positivos para llegar a una consecuencia que alivie la situación negativa. Tanto las soluciones como los problemas, pueden ser a corto y a largo plazo. Para solucionar problemas, se debe empezar por reconocer los aspectos concretos de este, modificar lo que lo genera, controlar las reacciones que surgen, disminuir la evitación y la impulsividad que causa comportamientos erráticos.
Desde 80000
hasta 100000
$/consulta
Trastornos psicológicos
Para el abordaje de los trastornos psicológicos, es importante tomar en cuenta aquellos aspectos que generan una alteración clínicamente significativa del estado cognitivo, emocional, comportamental y social de la persona, que refleja un declive de los procesos psicológicos propios de la salud mental. Por lo tanto, estos se trabajan mediante el análisis de los componentes biológicos, de aprendizaje y motivacionales en relación a las respuestas emocionales y afectivas que presente la persona, se toma en cuenta el contexto, las variaciones del mismo y los síntomas que surgen a raíz de ello. Una vez la persona logre realizar una identificación de estos elementos, en compañía del clínico, se iniciará un proceso de reestructuración para modificar dichas alteraciones que causan malestar, esto se hace con la implementación de técnicas y herramientas basadas en la evidencia que muestran una alta confiabilidad para la mejoría de los síntomas.
Desde 80000
hasta 100000
$/consulta