¿Qué puedo hacer? Le va mal en el colegio, ha robado, en el conjunto solo hace travesuras, toca pelear con él para que haga sus deberes, se ha intentado todo, castigos, motivaciones, premios y nada sirve. Nos sirvió por un momento tratarlo como militar y demasiada atención y medianamente se portó bien. Lo último que hizo fue escaparse con su hermana de 6 años para casa de una de mis hermanas, aclaro que ella vive a una hora y media de camino en bus. ¿Qué puedo hacer? Mi hermana está a punto de un colapso ya que él está arrastrando a su hermana menor y yo siento que hace eso por llamar la atención.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
1 SEP 2023
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Buenos dias Nicol, comprendo como te sientes con esta situación, por lo general los problemas de rebeldía están asociados a una situación que el chico no supo resolver de forma sana( frustración , rabia, molestia) y una forma de expresarlo es con este comportamiento, que a nuestros ojos es Rebeldía. Sin embargo sería recomendable que pudiera ser evaluado por pediatria para que le haga algunos examenes de laboratorio y fisicos, tener la historia completa ayuda mucho en la orientación que requieres por ejemplo entorno familiar, relación con los padres, entorno escolar, su desarrollo físico durante la infancia. En fin una serie de variables que debemos tener en cuenta al momento de evaluar un comportamiento ya que este es el resultado, lo que vemos, tenemos que indagar en lo que no vemos a simple vista.
Yamile Ali
Psicólogo en Barranquilla (Norte-Centro Histórico)
164
respuestas
89
votos positivos
Tomar terapia online
Contactar
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
3 respuestas
31 AGO 2023
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Este comportamiento que describe puede ser una manera de llamar la atención y tratar de conseguir algo con dicha conducta.
O puede estar teniendo algún otro tipo de emociones negativas como ira, tristeza o ansiedad por alguna situación que esta viviendo en casa o en el colegio y lo expresa de esta forma porque no se atreve a contarselo a sus padres; habria que indagar mas profundamente sobre los motivos de esta conducta disfuncional en el niño mediante una evaluación directa con los padres del menor y el niño.
31 AGO 2023
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Si él continúa presentando las dificultades comportamentales probablemente es porque continúa ganando algo que busca. Lo primero que normalmente se nos viene a la cabeza es "atención", que está buscando atención. Esto puede ser cierto pero también puede que esté obteniendo otras ganancias. En una gran parte de las ocasiones, los problemas comportamentales se mantienen ya que no hay una suficiente consistencia (es decir, mantener las mismas normas o el manejo de las situaciones de la misma manera todo el tiempo) en cómo establecemos las consecuencias de sus comportamientos. Aunque podemos dar recomendaciones generales (rutina estructurada, anticipación de consecuencias, castigos y premios claros, calma al momento de regaños y correcciones, enseñar manejo emocional), es importante identificar el porqué específicamente se está comportando de esta manera.
31 AGO 2023
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Buenos días. Es importante no etiquetar inicialmente, porque se desconoce el porque del comportamiento agresivo. Los factores más influyentes para un infante se comporte agresivamente son los factores ambientales, los genéticos y los fisiológicos.
Es importante evaluar si el infante ha tenido conductas disociales o si su comportamiento es agresivo por otros factores ( estos se deben eevaluar).
El temperamento se hereda y el caracter son las características que determinan ese temperamento, por tanto se deben evaluar dichas características para determinar cual es su temperamento. También es importante corroborar su estado de salud porque este influye mucho. Es necesario saber como esta el funcionamiento de sus hormonas, el funcionamiento del hígado, como esta la hemoglobina y como esta la glucosa.
Es importante verificar enindagar como es el acompañamiento de las personas que están con el o conviven con el, este acompañamoento es muy importante. Espero que esta información haya sido de utilidad y determinen que puede estar pasando con el infante.