Totalmente desorientada a partir de la pandemia

Realizada por Rosa · 13 dic 2021 Asertividad

Hace más de un año me siento desesperada con mi vida, me siento sin rumbo y sin avanzar.
Yo estudié una ingeniería, los primeros años fueron difíciles para adaptarme al nivel de exigencia, incluso me daba gastritis aguda y muchos compañeros y yo llegábamos a pensar que tal vez no éramos lo suficientemente inteligentes par estar ahí. Hacia mediados de mi carrera comencé a acostumbrarme y a disfrutar la universidad, sin embargo hacia los últimos semestres me empecé a sentir atrapada por no poder hacer nada que no involucrara la universidad, e incluso tuve un lapsus en que me trabé en una materia fácil porque me espanté de lo bien que había logrado sacar la carrera, logré acreditar bien la materia. Mi último semestre lo destiné a divertirme con mis amigos, pues y habíamos pasado las materias más difíciles, tenía todas mis ilusiones puestas en los festejos de graduación, y en ser un poquito más libre, incluso había trabajado para pagarme un viaje y además iba a aprovechar un beca al extranjero que con mucho trabajo me había ganado, sin embargo comenzó la pandemia. No sólo todo se canceló, en mi familia comenzaron muchos problemas, mi abuela fue al hospital pensando que tenía Covid y ya había contagiado a mis papás que son población vulnerable, como tengo una relación tan estrecha con mis papás esto me afectó mucho, esperamos los 14 días que se indicaban para verificar que en realidad nadie estaba contagiado, jamás había tenido tanto miedo en mi vida, no dormía y despertaba agitada sin poder respirar y sudando, no tenía control sobre mí. Las situaciones de ir al hospital o con médicos con mi abuela siguieron por mucho tiempo porque se desestabiliza fácilmente, así que esa era una presión más. Salí de mi carrera y me titulé por excelencia académica, todo fue virtual y me hizo sentir mal, decepcionada, desde muy niña tenía el sueño de ser profesionista y crecí en mi facultad porque mi papá y yo estudiamos lo mismo y mi papá da clases en la universidad, todo se había cancelado, ya no era muy importante para nadie lo que para mí era una ilusión enorme.
Sumado a esto, mi hermano mayor comenzó a ser más y más grosero son mis papás, humillando y despreciando, no ayudando en nada en todo lo que atravesamos durante la pandemia, mi mamá no quería aceptar la situación e incluso llegué a tener problemas con mis papás por culpa de esto, en incluso me dijeron cosas hirientes que aunque sé que debo olvidar y entender que cuando nos enojamos decimos tonterías, no dejo de sentir rabia por haber pasado tantas noches llorando de impotencia y desesperación, yo me había esforzado muchísimo en hacer de estos momentos los mejores y terminé con todo lo contrario sin entender el motivo.
Los lazos de familia se rompieron irremediablemente con mi hermano sin antes dejar huella de dolor en todos nosotros. Muchos otros detalles también sucedieron en mi vida como la muerte de mi perro de 14 años, la pérdida de otra beca por la que me había esforzado ya que por la pandemia no iba a cumplir plazos establecidos, entre otras cosas. No encuentro un buen trabajo, tengo miedo por no tener trabajo en un lugar seguro para mí como mujer, pero también tengo miedo a trabajar porque siento que no sé nada. Tengo la opción de una maestría pero no me siento preparada mentalmente. Ya no tengo el mismo contacto con mis amigos porque ahora todos vamos por distintos rumbos y es difícil ponernos de acuerdo para hacer algo. Me siento desorientada, obsesiva con el hecho de que lo que era tan importante para mí y que tanto esfuerzo me costó, no tuvo el reconocimiento que esperaba y resultó en el año más difícil y horrible de mi vida. Me siento egoísta, me siento con miedo, ya no tengo la misma confianza que comenzaba a adquirir por mi logro de terminar mi carrera, estoy por los suelos y eso me lleva a cometer errores, a tomar decisiones sin pensar bien, sin saber bien, pues tengo el afán de querer avanzar en mi vida, de hacer algo, lograr algo, porque me siento totalmente estancada, herida, con rabia y con miedo de no salir de esto, de que me hundo más.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta 14 DIC 2021

Hola Rosa, espero te encuentres bien el día de hoy, te felicito por buscar ayuda, es un gran primer paso. Poner en palabras lo que uno siente es el primer paso para empezar a comprender lo que nos pasa y poder trabajar en ello.

Siento que el ultimo año ha sido un desafío para ti en todo sentido. Tu vida fue afectada por circunstancias que se salen de tu control y eso te ha angustiado de sobremanera. Tus estudios, tu vida familiar, la situación de Covid con tu abuela y con tus padres, el trato de tu hermano, la titulación virtual. En este ultimo año se han dicho cosas duras, has pasado situaciones difíciles y muchos sueños y deseos se han visto truncados. Sumado a eso noto que te sientes aislada de tus amistades, te encuentras insegura con respecto a tu situación laboral y empiezas a dudar de ti.


La buena noticia y se que va a sonar Cliché, es que hay esperanzas para ti Rosa, pero te lo tienes que permitir. Permítete vivir un proceso terapéutico en donde no solo conozcas mas sobre ti; además, puedas encontrar / reencontrar aquellas herramientas y recursos que te van a permitir vivir una vida mas plena y en bienestar.

Te mando un saludo afectuoso y confió en que te vas a permitir trabajar en ti.

Jaime José Abradelo Pardo Psicólogo en Barranquilla (Norte-Centro Histórico)

3 respuestas

5 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 DIC 2021

Hola Rosa, efectivamente la pandemia cambio muchos de nuestros planes y nos obligo a reirganizarnos, tu lograste terminar tu carrera y graduarte con muy buenas calificaciones aunque haya sido de forma virtual el merito es para ti ya que no sirve de nada que esperes aprobación de parte de otros cuando tu misma no lo haces contigo. No tenemos del medio lo que no hay dentro de nosotros, los demas son tu espejo y eso que te molesta de ellos y su comportamiento es precisamente lo que no has trabajado en ti, es alli donde debes centrar tu atención en ti en tu autoestima, tu autovaloración, yo te invito a que inicies un proceso psicológico para trabajar esas áreas en ti que estan debiles y afectadas y asi adquieras mas confianza, elimines los temores y tu situación mejore.

Jenny de la Rosa Psicólogo en Cali (Comuna 1)

179 respuestas

91 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 DIC 2021

Hola Rosa,muchas gracias por compartirnos tu situación, espero que este espacio te haya servido para expresar todo eso que sientes y tienes adentro y te sintieras mejor al compartirlo, comprendo cómo te sientes, comprendo que la pandemia cambio radicalmente el estilo de vida al que veníamos acostumbrados y muchas más cosas al rededor nuestro, según refieres muchas expectativas que tenías, planes y demás se vieron frenados por la pandemia y se sumaron otros problemas a ello, a lo que te puedo orientar es que a no pierdas tu autoconfianza, a que no te derrumbes por completo frente a la adversidad, hay muchas cosas que se salen de nuestro control y tienen inmensos efectos en nosotros como una pandemia, y ante eso, de lo único que tenemos control es de nosotros mismos, sí podemos cambiar nuestras circunstancias sí tomamos una actitud diferente, todo está en el afrontamiento, yo te recomiendo terapia psicológica para que profundices en estos temas, no estás sola y en este espacio terapéutico puedes recuperar muchas cosas que crees haber pedido, el rumbo, decisiones nuevas, perspectiva, si te interesa más visita mi perfil y contáctame, con todo el gusto te ofrezco mi acompañamiento.

Mariana Alzate Vásquez Psicólogo en Armenia (Comuna 10)

136 respuestas

114 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Asertividad

Ver más psicólogos especializados en Asertividad

Otras consultas sobre Asertividad

Describe tu caso a nuestros psicólogos

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 3000 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán atención personalizada para tu caso

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 2500

psicólogos

preguntas 3000

preguntas

respuestas 8900

respuestas