Hola buen día. Le temo a tomarme la presión, inmediatamente me da algo en el estómago y se me sube. Espero un rato y ya está normal. Pero debo hacer varios intentos de tomármela y tranquilizarme para que vuelva a la normalidad. Es algo inmediato cuando digo me voy a tomar la presión ya tengo taquicardia.
Le temo a los resultados de los exámenes médicos cuando los voy a recibir, tiemblo, me da taquicardia.
Le temo a volar. Me quiero morir del susto.
¿Hay alguien aquí experto en miedos?
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
¿Necesitas ayuda?
¿Sientes que algo no va bien? No dudes en informarte sobre nuestros cursos y contribuye a mejorar tu bienestar emocional.
Mejor respuesta
16 OCT 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Buenas tardes oscar
soy Ana milena psicoterapeuta, daré respuesta a tu pregunta, muchos miedos y fobias son condicionados, también son reacciones a situaciones vividas que no fueron muy agradables y que están grabadas como un suceso post traumático.
Lo que sientes es normal porque tu cuerpo cuando siente que vas a vivir la experiencia que te causa estrés, miedo, fobia inmediatamente se pone en alerta y empiezas a segregar las hormonas que te producen estrés, tristezas, angustias y en ese momento tu sistema nervioso colapsa, lo que hay que hacer es aprender a manejar y regular todas esas emociones que llevan a que sientas todo ese temor, además de hacer una terapia para que cambies la información que hay equivocada en ti, espero que podamos ayudarte. contáctanos
14 OCT 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Buenas noches Oscar,
Lo que describes es una fobia que puede estar relacionada directamente con el miedo a perder el buen estado de salud / padecer una enfermedad o por asociación con otra vivencia del pasado que generó gran temor. Por lo anterior, para tratar está condición es importante indagar en relación al tiempo que se lleva con está fobia, los pensamientos que produce, los reforzadores de esa fobia, es decir, las conductas que hacen que continúes en el patrón de miedo, para comenzar a trabajar la técnica de Desensibilización sistemática o de exposición, las cuales son las más recomendadas en cuanto a fobias.
Espero que mi respuesta te sea útil. Si quieres comenzar un proceso conmigo, me puedes contacar por este medio.
14 OCT 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Oscar, este es un síndrome muy frecuente que requiere acompañamiento psicológico para revisar como te estás relacionando con el miedo, es regular en estos casos tener distorsiones cognitivas que se ven reflejadas en los síntomas como la taquicardia que son más mentales que fisiológicos. Inicia Psicoterapia para replantear estas experiencias desde la terapia cognitiva pero también revisando eventos estertores en tu vida y tu árbol genealógico.
12 OCT 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Presenta altos niveles de Ansiedad, esa ansiedad son miedos injustificados. Es necesario terapia cognitivo conductual que te permita identificar los sintomas, la intensidad, la emocion y los pensamientos distorsionados como refieres.
Practica tecnicas de relajacion con respiracion profunda .
11 OCT 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Oscar, no se necesita ser experto en miedos los psicólogos con enfoque cognitivo conductual tratamos en psicoterapia el manejo de las fobias. ánimo para empezar a trabajar por medio de la terapia.