Ataques de ansiedad
Ataques de pánico y ansiedad que ya me están afectando física y mentalmente, ya no quiero vivir con esto.
Ataques de pánico y ansiedad que ya me están afectando física y mentalmente, ya no quiero vivir con esto.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Hola Francesca.
Gracias por tu consulta y el hecho de tener la valentía de escribir.
El pánico y la angustia son una agonía... si se hace crónico y no se resuelve, obstaculiza tu vida y te hace sentir mal de cuerpo y alma, efectivamente.
Está en tus manos evitar incluso lesiones físicas, no hay razón para una situación médica si intentas resolver y parar esto en tu vida.
Busca mi contacto y te ayudo con mucho gusto.
Espero , cuídate.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Estimada Francesca: Según lo que comentan las personas que viven con ataques de pánico es como vivir una agonía una y otra vez, pues siente que vas a morir una y otra vez. Entonces empiezas a tener miedo de ese miedo que te arrastra a esa minimuerte y progresivamente le tienes miedo a todo y te alejas de todo. De esa manera el miedo te deja muerta el vida. Ciertamente es un escenario terrible y creo que si aun no has llegado a los extremos más grandes debes buscar ayuda pronto. En este tema yo te recomiendo que busques Terapia Breve Estratégica; un estilo terapéutico probado con muy buenos resultados en este tema donde tantos han fallado. ¡Animo! no tienes que vivir esto sola.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Francesca hay problemas físicos que pueden desencadenar (hipertiroidismo, consumo del alcohol o drogas, etc.) pero lo más habitual es que este tipo de episodios se asocien a causas de índole psicológica, como el estrés. También hay que considerar el hecho de que la crisis de ansiedad puede ser síntoma de un trastorno mental, como agorafobia, fobia social y otros tipos de fobias.
Sin embargo, la crisis de ansiedad no debe confundirse con lo que en psiquiatría se denomina como trastorno de ansiedad generalizado. Mientras que en este caso la persona se encuentra permanentemente mal o de forma recurrente. Quienes sufren una crisis de ansiedad se encuentran perfectamente antes de que ocurra o entre una crisis y otra.
¿Qué hacer ante una crisis de ansiedad?
Lo normal es que la primera vez que se sufre un ataque de ansiedad y no se reconocen los síntomas se acuda a Urgencias ante la posibilidad de que se trate de un infarto. Pero cuando ya se ha sufrido en alguna ocasión es posible controlarlo. Lo primero es mantener la calma, no dejarse llevar por el miedo y tratar de normalizar la respiración inspirando por la nariz y expirando por la boca de forma rítmica y cada vez más pausada. Tomarse el pulso mientras se realiza esta maniobra permitirá comprobar como el ritmo cardíaco recupera poco a poco la normalidad.
En cualquiera de los casos es importante consultar con el médico y tratar de identificar qué ha motivado la crisis de ansiedad o si existe algún trastorno psicológico subyacente. En función de ello podrá instaurarse el tratamiento más adecuado en cada caso, pudiendo éste contemplar el uso de fármacos y/o terapia psicológica cognitivo conductual.
Cuando el estrés ha sido el desencadenante de la crisis, en la mayoría de los casos no es necesario ningún tipo de tratamiento, pero si adquirir hábitos saludables de vida que ayuden a prevenir nuevos episodios. El ejercicio físico es una buena manera de descargar el estrés y relajarse.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Buenas. Francesca entiendo tu sintomatología, seria oportuno aprendieras a manejar tus síntomas mediante la terapia cognitiva conductual, la que a través de mi experiencia profesional ha permitido avances significativos en pacientes con el trastorno de ansiedad con ataques de pánico.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Francesca, si el padecer trastorno de ansiedad incapacita el poder responder adecuadamente ya que el pensarlo termina afectando la conducta le sugiero para mejorar su sintomatología y forma de pensar asumir lo más pronto psicoterapia.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.
psicólogos
preguntas
respuestas
Encuentra respuestas entre las más de 2200 preguntas que se han realizado en Psicologos.com.co