El centro
Formación Profesional:
Psicóloga Terapias Conductuales Contextuales
Experiencia profesional:
Especialidades:
Psicoterapia
Terapia de Pareja
Psicología clínica
Psicología infantil
Psicología clínica
Terapias:
Conductistas
Cognitivas
Humanistas
Comportamentales
Conductual Contextual
Idiomas:
Medicina Prepagada:
Clínica/consultorio privado
Tratamientos online/ telefónicos
Primera consulta gratuita:
Consultas a domicilio
Atendemos a:
Adultos
Niños
Adolescentes
Tercera edad
Parejas
Horario de atención
Precio medio por sesión (precio orientativo):
Atención en fin de semana:
Ver toda la información
Descripción del centro
Psicóloga con sólida formación en neuropsicología, psicología clínica y terapias conductuales contextuales, especializada en el acompañamiento terapéutico de niños, niñas, adolescentes, adultos y familias. Cuento con una amplia trayectoria en intervención clínica basada en evidencia, desde un enfoque humano, cálido y centrado en la transformación del sufrimiento en posibilidad de crecimiento.
Trabajo desde las terapias de tercera generación, especialmente la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP), la Terapia Centrada en la Compasión (CFT) y la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), integrando también herramientas de evaluación neuropsicológica cuando es pertinente. Mi enfoque promueve la flexibilidad psicológica, el fortalecimiento del vínculo terapéutico y el desarrollo de relaciones más auténticas y compasivas.
Acompaño procesos psicoterapéuticos respetando profundamente la singularidad de cada historia de vida, facilitando espacios seguros donde el dolor puede ser validado y la esperanza reactivada. Mi estilo terapéutico se caracteriza por la presencia genuina, la escucha activa, el análisis funcional de la conducta en el contexto, y la construcción colaborativa de estrategias orientadas a los valores personales de cada consultante.
Realizo terapia individual, familiar y de pareja de manera online o presencial. Tengo amplia experiencia en casos de ansiedad, depresión, estrés, duelo al igual en conductas adictivas o de evitación al sexo, tecnologías de la información y la comunicación y SPA sustancias psicoactivas, trastornos alimenticios, dificultades escolares (bullying), autolesiones, problemas para establecer relaciones inter e intrapersonales y orientación vocacional / profesional.
María del Carmen Cortes.
Psicóloga Universidad Incca de Colombia.
Gerencia Hospitalaria Pontificia Universidad Javeriana.
Neuropsicología y Educación Universidad Internacional de la Rioja España.
T.P. 124823.
Recomendaciones
Los profesionales no pueden modificar, eliminar o pagar opiniones. Nuestro equipo de moderación de contenidos se encarga de garantizar la veracidad de las opiniones publicadas. Consulta toda la información sobre opiniones aquí .
Tarifas y servicios